Receta de patatas con costillas thermomix

Patatas con costillas Thermomix

Carnes 839 Última Actualización: 14/03/2023 Creado: 14/03/2023
Patatas con costillas Thermomix
  • Raciones: 4 Persona(s)
  • Tiempo de Preparación: 30
  • Tiempo de Cocinado: 60
  • Calorías: 420
  • Dificultad: Fácil


Las prisas de la vida moderna han tenido un impacto directo en la alimentación de las personas, pasando de dedicarle tiempo y esmero a la misma, para optar por soluciones rápidas y no siempre saludables. Antaño los guisos ocupaba un rincón preferente en todos los recetarios, ya que constituían una solución nutricional completa que permitía a las madres agasajar y complacer el paladar de toda la familia. Uno de los guisos más agradecidos es las patatas con costillas.

Este plato es representativo de la provincia de Ávila, empleándose para su elaboración costillas de cerdo adobadas, preferiblemente ibéricas. En este caso, el adobo es de pimentón de la Vera, a lo que se suma un poco de orégano y sal. No podíamos pasar por alto el acompañante que da nombre al plato, o sea, las patatas, sin las cuales se vería incompleto. Seleccionaremos una patata roja, baja en almidón, resultando en un caldo no demasiado trabado, bastante líquido.

Tradicionalmente, esta es la elección predilecta, pero nosotros podemos jugar con los ingredientes a placer, en función, evidentemente, de nuestros gustos. La costilla de cerdo, por su parte, se descubre como un corte económico, magro y con unas características organolépticas inmejorables para formar parte de un guiso. Recomendamos, insistimos, optar por costillas de cerdo ibéricas, con un mayor porcentaje de grasa y un sabor mucho más pronunciado. ¡Para chuparse los dedos!

Destacar que la magia de este guiso se destapa dejando cocerlas a fuego lento, lo que permitirá que el colágeno se disuelva e integre en el caldo. La Thermomix es ideal para este menester, dejando unas costillas blandas que se deshacen en la boca y desprenden del hueso con suma facilidad. Antes de ponerla en marcha, tendremos que adobar las costillas, proceso que también marcará la diferencia y convertirá este plato en un imprescindible de nuestra dieta.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Al menos 24 horas antes procederemos a realizar el adobo. Cortaremos las costillas en trozos disponiéndolas en un bol amplio. En un mortero machacaremos los tres ajos pelados, seguidos del pimentón, el aceite, el vinagre, una pizca de comino, la pimienta negra, la sal y el orégano. Seamos generosos con las proporciones, ya que buscamos sabores intensos.
  2. Mezclaremos bien con las manos procurando que queden cubiertas de manera uniforme. A continuación, filmaremos y dejaremos en la nevera durante mínimo de 24 horas, mejor si son 48. Transcurrido el tiempo sacaremos las costillas una hora antes de cocinarlas para que se atemperen. Agregaremos al vaso de la Thermomix la cebolla pelada y el pimiento despepitado.
  3. Programaremos velocidad 5 durante 4 segundos, triturando de este modo las hortalizas. Con una espátula bajaremos los restos que hayan podido quedar adheridos a la pared del vaso, vertiendo posteriormente el aceite. Nuevamente, programaremos a velocidad 1, 100º de temperatura, unos 10 minutos, sofriendo el conjunto. A continuación, pondremos las mariposas en el robot.
  4. Agregaremos las costillas y seleccionaremos velocidad 1, 100º y 4 minutos. Tras esto, verteremos 120 ml de agua mineral o caldo, el cual le daría un toque de potencia y profundidad mayor al guiso. Igualmente, no es imprescindible, y saldrá de rechupete aunque mojemos el guiso con agua. Marcaremos velocidad 1, a 100º y 10 minutos.
  5. Pelaremos y chascaremos las patatas, lo que provocará un efecto que liberará generosamente el almidón. Las incorporaremos al vaso junto al laurel, programando velocidad cuchara, giro inverso y 100º, durante unos 3 minutos. Terminaremos de verter el resto del agua o caldo, y programaremos finalmente velocidad cuchara, giro inverso, 100º y 30 minutos.
  6. Como sugerencia de presentación, os proponemos servirlas en una cazuela de barro, acompañadas de una rica hogaza de pan de pueblo. A diferencia de otros guisos, no puedo recomendar prepararlo con antelación, pues la patata tiende a degradarse y adquirir un sabor extraño cuando se refrigera. Mejor lo consumiremos en el día, bien caliente y maridado de un buen vino tinto.
  7. ¡Qué aproveche!

Otras recetas que te pueden gustar

Autor Alberto Alberto

¡Hola! Me llamo Alberto, soy de León y soy un apasionado de la cocina y de la Thermomix ¡Espero que disfrutes de estas deliciosas recetas y de todos los consejos para sacar el máximo partido a tu robot de cocina!

Newsletter

Regístrate para recibir nuevas recetas y consejos.