Hoy os traigo una receta archifamosa y que personalmente es una de mis favoritas. Además, gracias a nuestro robot de cocina favorito conseguiremos que tenga una textura inigualable: salmorejo en Thermomix.
Con la llegada del buen tiempo va apeteciendo un buen tazón de salmorejo o de gazpacho.
A menudo surge confusión en algunas personas en torno a estos dos platos representativos de la gastronomía andaluza, y pese a que tienen profundas similitudes, también se observan algunas diferencias destacables.
Ambas son cremas frías, que colocan al tomate como protagonista, sin embargo, el gazpacho es más una sopa, mientras que el salmorejo alcanza el grado de emulsión, de lo que resulta una textura más espesa.
El gazpacho, además de incorporar tomate, aceite de oliva, ajo y pan duro, suele incluir aparte pepino y pimiento.
En cuanto a su origen, el salmorejo, como muchos sabrán, es tradicional de Córdoba, sirviéndose habitualmente como un primer plato.
Pese a estar ampliamente instaurado en toda nuestra geografía, habiendo incluso captado la atención de la industria alimentaria, se trata de un plato relativamente reciente, que nació a finales del silo XIX y principios del siglo XX.
A modo de curiosidad, mencionar, que según la Cátedra Gastronomía de Andalucía, la mitad de los cordobeses afirman haber consumido salmorejo el último mes, y un 35% cada semana.
Al igual que ocurre con su homólogo, el gazpacho, era un plato que típicamente consumían los jornaleros del campo para paliar el intenso sol abrasador de Andalucía.
No cabe duda, de que no solo es un plato rico y refrescante, sino que también resulta nutricionalmente excepcional.
Contiene una elevada cantidad de fibra vegetal, un elemento beneficioso para nuestra salud gastrointestinal y que suele dejarse de lado en muchas dietas, sin olvidar las vitaminas E y C y los antioxidantes, por no hablar del licopeno presente de manera natural en el tomate.
Os recomiendo echar un vistazo a la receta de salmorejo de Nutricienta, ya que además de que la autora es nutricionista y cordobesa, detalla excepcionalmente todos sus nutrientes y la historia de este plato. Aunque la receta no es con Thermomix creo que su página de recetas es única y os sorprenderá.
Por todo esto, nada mejor, independientemente de la época en las que nos encontremos, que preparar un delicioso salmorejo.
Además, gracias a nuestro robot de cocina Thermomix, obtendremos un salmorejo de textura fina y sedosa, como difícilmente lo conseguiríamos sin él.
Vamos con la receta.
Regístrate para recibir nuevas recetas y consejos.